Evolución del Microprocesador

12.09.2022

INTEL

Qué es Intel?

Intel es una empresa dedicada a la fabricación de semiconductores y circuitos integrados. Fue fundada en el año 1968 por Gordon Moore y Robert Noyce en Mountain View, California. Inicialmente usaron el nombre de NM Electronics para finalmente pasado un año llamarla Intel, que proviene de INTegrated ELectronics.

Comenzaron fabricando microprocesadores para calculadoras de un cliente japonés, donde descubrieron que tenía más potencial del esperado. Tal fue que volvieron a comprar los derechos a la empresa que se lo había encargado para poder lanzar en el 71 el primer procesador Intel 4004 con 23.000 transistores y 60.000 operaciones por segundo. Más tarde lanzó el 8008 que duplicaba las capacidades del anterior.

En el año 81 lanzaron los Intel 8086 y 8088, este segundo fue elegido por IBM para su PC y con esto empezaría todo el mercado de PCs compatibles con IBM. Intel siguió trabajando para un año más tarde lanzar el 80286 que ya contaba con 134.000 transistores. Hasta el año 85 no llegó el 80386 con 32 bits que fue incluido en las Compaq Deskpro 386, y en el año 89 apareció el 80486.

Intel lanzó la gama Pentium en el año 93 que multiplicaba por 5 la potencia del último 486, posteriormente lanzó los Pentium II, Pentium III y Pentium 4, también nació el Celeron como una versión reducida de estos procesadores para trabajos menos potentes.

En una época más moderna Intel lanzó el Pentium D que ya contaba con 64 bits, a partir de aquí todos los procesadores abandonarían la palabra "Pentium" para llamarse Intel, algunos de estos modelos fueron el Intel Core Duo e Intel Core 2 Duo, en honor a sus dos núcleos. La versión de un solo núcleo se llamó Intel Core Solo.

Después de los Intel Core Duo la empresa adoptó los nombres que todos conocemos ahora basándose en generaciones en lugar de cambiar el nombre. Así nació el Intel Core i3, Intel Core i5 e Intel Core i7, donde los números más bajos se dejan para ordenadores con menos exigencias y los más altos para procesos y cargas de trabajo más altas.

REFERENCIAS


https://sites.google.com/site/gmaneromontaje/evolucion-de-los-microprocesadires-intel

https://www.geeknetic.es/Intel/que-es-y-para-que-sirve




Gamas de procesadores Intel Core

Los Intel Core forman la principal línea de procesadores de Intel en el mercado de computadoras de escritorio, laptops y estaciones de trabajo. Dentro de esta familia de procesadores se encuentran Core i3, i5, i7, e i9, además de otra versión como Core M, ideales para ultrabooks, laptops 2 en 1 e incluso tablets.

Por otro lado, Intel también cuenta con otras familias de procesadores para como Pentium y Celeron ideales para un desempeño confiable para usos comunes en computadoras de escritorio y All in one.

 Intel Core i3

Es la gama baja de los Intel Core, son ideales para tareas diarias como revisar correos electrónicos, navegar en internet, compartir archivos y utilizar programas básicos de ofimática. ofrecen una carga rápida y larga duración de batería.

 Intel Core i5

Es la gama media de los Intel Core, son ideales para actividades de uso medio en el hogar y oficina como streaming de música y películas, ejecutar algunos programas de ofimática y edición en simultáneo. Ofrece un inicio rápido y la capacidad de reproducir gráficos en 4K para videos y juegos.

 Intel Core i7

Es la gama alta de los Intel Core, son recomendables para tareas de uso avanzado como videojuegos, programación de software, programas de producción y edición de imágenes. Ofrecen una alta velocidad y máximo desempeño en cada tarea.

 Intel Core i9

Es la gama de alto rendimiento de Intel Core, son ideales para juegos de élite y creaciones de contenido en 3D y ediciones de video a un nivel profesional en computadoras portátiles. Ofrece mayor un desempeño de mayor precisión gracias a sus controles de overclocking.

Generaciones Procesadores Intel Core

Intel Core 8va Generación

La octava generación de procesadores Intel Core ofrece un desempeño excepcional. Sus chips con capacidad de hasta seis núcleos (dependiendo la gama) brinda una mayor potencia de procesamiento. Además, cuentan con tecnología Turbo Boost 2.0 para aumentar la frecuencia máxima hasta 4,7 GHz y hasta 12 MB de caché. Por otro lado, su tecnología Hyper-Threading ofrece soporte para realizar multitareas de hasta 12 hilos en los procesadores de la gama más alta.

Intel Core 9na Generación

La novena generación de la familia de procesadores Intel Core ofrece chip de hasta 8 núcleos con una capacidad de procesamiento de hasta 16 hilos (en la gama más alta) que brinda un excelente rendimiento en multitareas. Además, cuentan con tecnologías Turbo Boost que es capaz de aumentar la frecuencia máxima hasta 5 GHz e Intel Smart Caché de hasta 16 MB de caché en los procesadores de la gama superior.

Intel Core 10ma Generación

La décima generación de procesadores Intel Core ofrece un desempeño portátil al nivel de un computador de escritorio con frecuencia máxima de hasta 5,3 GHz gracias al chip de hasta 8 núcleos y 16 MB de caché inteligente Intel y overclocking (en la gama más alta). Además, cuenta con la tecnología Intel Thermal Velocity Boost e Intel Dynamic Tuning Technology para optimizaciones continuas del sistema. Los procesadores Intel Core de 10ma generación con memoria Intel Optane ofrecen una mejor capacidad de respuesta para multitareas.

También puedes leer: ¿Cómo elegir la laptop ideal para ti?

Intel Core 11ra Generación

Los procesadores Intel Core de 11ra generación redefinen el desempeño del CPU para laptops y ordenadores de escritorio con sus chips de hasta 4 núcleos (portátiles) y 8 núcleos (desktop) con una frecuencia máxima de hasta 5GHz (en la gama más alta). Los procesadores con tecnología Intel Iris X integrada ofrecen una calidad de gráficos al mismo nivel que una tarjeta gráfica independiente y junto la tecnología WiFi 6 brinda un desempeño que sobrepasa los límites en las computadoras portátiles ultradelgadas y livianas. 


Precios Actuales 

AMD

Que es AMD?


AMD por su abreviatura de Advanced Micro Devices es una empresa de semiconductores que se dedica a la fabricación de microprocesadores o procesadores gráficos entre otros, para ámbito doméstico o empresarial. Su sede está en Santa Clara, California, en los Estados Unidos y su CEO es Lisa Su.

AMD fue fundada el 1 de mayo de 1969 inicialmente se dedicaba a fabricar circuitos integrados para más tarde comenzar con la fabricación de memorias RAM en el año 1975. Dejó de lado la fabricación de otros productos como las memorias para dedicarse a los procesadores compatibles con Intel, convirtiéndose así en su principal competidor. En los primeros años AMD fabricó procesadores 8086 y 8088 e incluso 286 bajo licencia de Intel, esto fue posible gracias al acuerdo que firmaron ambas compañías, pero con la llegada del 386 por el año 1986 Intel rompió el contrato para no desvelar algunos de los secretos de este nuevo modelo y que más tarde le costaría una buena suma de dinero a Intel por incumplimiento de este contrato.

En el año 1995 AMD fabricó su primer procesador independiente del microcódigo de Intel, el K5, correspondiente a la quinta generación de procesadores equivalente a los Pentium de Intel. Al año siguiente compró la empresa NexGen que fabricaba procesadores compatibles con x86 de la cual salió el K6, un procesador de sexta generación que superó en alguna de sus versiones a su competidor de Intel el Pentium II, AMD siguió fabricando procesadores para competir con Intel.

La octava generación de procesadores de AMD Los puso por delante al tomar la delantera incluyendo un conjunto de instrucciones de 64 bits en sus procesadores K8, en este caso le tocó a Intel realizar el trabajo de ingeniería inversa que hacía AMD en el pasado para tener que incluir las instrucciones añadidas a sus procesadores, puesto que Microsoft había incluido estas instrucciones en su sistema operativo.

La empresa siguió fabricando procesadores para competir con Intel, en los siguientes años vinieron Phenom y Athlon, que tuvieron gran acogida entre los usuarios. Pero 2011 fue un mal año para AMD, se vio obligada a despedir a gran parte de su plantilla y continuó su proceso de mejora en el que afortunadamente salió airoso con sus nuevos procesadores con arquitectura Zen.

AMD quería convertirse en un serio y fuerte rival para Intel, en el 2006 compró la empresa de fabricación de tarjetas gráficas ATI que posteriormente pasaría a llamarse AMD, así AMD Ofrece el conjunto más completo de soluciones en semiconductores del mercado, ofreciendo todo tipo de productos para equipos domésticos o profesionales.

Qué son los procesadores AMD Ryzen?

Los chips AMD Ryzen conforman la principal línea de procesadores de AMD para PC de escritorio, laptops y estaciones de trabajo. Dentro de esta familia de procesadores se encuentran Ryzen 3, 5, 7 y 9.

Por otra parte, AMD también cuenta con otras familias de procesadores como Athlon y Serie A ideales para un desempeño confiable para usos comunes en computadoras de escritorio y All in one.

Cuáles son las Gamas de los procesadores AMD Ryzen?


 AMD Ryzen 3

Es la gama baja de los procesadores AMD Ryzen, son ideales para ejecutar tareas cotidianas en el trabajo de oficina o estudio como navegar en internet, revisar correos electrónicos, compartir archivos y utilizar programas básicos de ofimática. Estos chips ofrecen una carga rápida y larga duración de batería de los equipos.

Si buscas una laptop hacer búsquedas en internet, transmitir en vivo y editar en un nivel básico sin problemas, una notebook con procesador Ryzen 3 es tu punto de partida.

AMD Ryzen 5

Esta es la gama media de AMD Ryzen, estos procesadores son perfectos para actividades de uso medio como streaming de música o películas, ejecutar algunos programas de ofimática y edición de imágenes en simultáneo. Brinda un inicio rápido del equipo y la capacidad de reproducir gráficos en resolución 4K para videos y juegos.

Si buscas una notebook potente, con buen desempeño y respuesta instantánea, una laptop con procesador AMD Ryzen 5 es la opción perfecta para ti.

AMD Ryzen 7

Estamos ante la gama alta de los procesadores AMD Ryzen, son recomendables para tareas de uso avanzado como videojuegos de alto rendimiento, programación de software y software de edición de imágenes. Estos chips ofrecen un desempeño veloz y potente en cada tarea.

Si quieres experimentar un rendimiento de élite con larga duración de batería, una notebook con procesador AMD Ryzen 7, es el equipo perfecto para usuarios que exigente más en sus juegos y proyectos.

AMD Ryzen 9

Estos procesadores pertenecen a la gama de alto rendimiento de AMD Ryzen, son ideales para juegos de élite y creaciones de contenido en 3D y ediciones de video a un nivel profesional. Estos procesadores ofrecen un gran desempeño en actividades gaming. Sin duda, los procesadores AMD Ryzen 9 ofrecen el mejor rendimiento para juegos de élite y creación de contenido

 Generaciones de Procesadores AMD Ryzen


AMD Ryzen 3000 Series

Los procesadores AMD Ryzen 3000 series ofrecen una excelente potencia para todo tipo de actividades. Su arquitectura Zen 2 de alto rendimiento ofrece velocidades turbo máximas de 4,0 GHz y acceso más rápido a la memoria, lo que mejora el rendimiento en la ejecución de múltiples tareas. Los procesadores AMD Ryzen serie 3000 brindan un nuevo nivel de rendimiento con velocidades de reloj más rápidas, un mejor consumo energético y el doble de caché que la generación anterior.

AMD Ryzen 4000 Series

Los procesadores AMD Ryzen 4000 están preparados para ofrecer un desempeño excepcional, sus chips de hasta 8 núcleos con una capacidad de procesamiento de hasta 16 hilos (en la gama más alta) brinda un gran rendimiento ejecutando múltiples tareas en simultáneo. Además, los AMD Ryzen serie 4000 cuentan con tecnologías que son capaces de aumentar la frecuencia máxima hasta 4.4 GHz y el caché hasta 12 MB de caché en los procesadores de la gama superior.

AMD Ryzen 5000 Series

Los procesadores AMD Ryzen 5000 están preparados para la próxima generación de juegos exigentes, ya que ofrecen una experiencia de inmersión única y dominan todas las tareas de varios procesos, como el renderizado de video o 3D3, y la compilación de software. Además, todos los procesadores AMD Ryzen serie 5000 cuentan con un conjunto completo de tecnologías diseñadas para elevar la potencia de procesamiento de tu PC, incluidas Precision Boost 2, Precision Boost Overdrive4, PCIe® 4.0 y Resizable BAR.

También puedes leer: Intel Core vs. AMD Ryzen ¿cuál es mejor procesador?

 Características de procesadores AMD Ryzen

La última generación de procesadores AMD Ryzen ofrecen características que incrementan el desempeño de las computadoras. si quieres saber un poco más sobre ellas, a continuación te mencionamos algunas:

Arquitectura optimizada para laptops

Los procesadores AMD Ryzen de última generación para computadoras portátiles están diseñados con los núcleos más avanzados, capaces de realizar el máximo rendimiento de multiprocesos, lo que que los convierte en los procesadores ideales para los usuarios que exigen lo mejor de sus equipos.

Máxima autonomía

La última generación de procesadores AMD Ryzen ofrecen un funcionamiento inteligente de bajo consumo que garantiza autonomía y duración de la batería, lo que permite aprovechar al máximo la potencia de la computadora portátil cuando más la necesites.

Creación de contenidos fluida

Las laptops con procesadores AMD Ryzen de última generación cuentan con tecnología avanzada que permite crear espacios de trabajo compactos y livianos con una duración de batería de larga duración. Ideales para dar rienda suelta a procesos creativos durante todo el día sin preocupaciones para terminar los proyectos de manera más rápida.

También puedes leer: ¿Cómo elegir la laptop ideal para ti?

Fluidez de gráficos en alta definición

Disfruta cada detalle de las transmisiones en vivo o videollamadas con amigos, familiares o compañeros de trabajo con una laptop equipada con procesadores AMD Ryzen de última generación de hasta 8 núcleos y experiencia visual inmersiva con el excelente rendimiento en multiprocesos.

Potencia tu productividad

Si tienes una infinidad de ventanas y pestañas abiertas en el escritorio haciendo malabares entre documentos de textos, hojas de cálculo, presentaciones y búsquedas en el navegador, los equipos con procesadores AMD Ryze de última generación están diseñados para llevar tu productividad al máximo en cualquier momento y lugar gracias a su óptimo rendimiento y portabilidad.

Alto rendimiento para videojuegos

Los procesadores AMD Ryzen serie H de última generación ofrecen un rendimiento de élite para videojuegos en computadoras portátiles. Su increíble desempeño optimizado permite disfrutar de la potencia necesaria para correr los juegos de video más exigentes en una laptop compacta y liviana para que demuestres tu destreza en cualquier momento y lugar.

¿Qué significan las letras al final de los procesadores Intel Core?

La letra final que acompaña los dígitos del modelo nos indica el TDP y rendimiento del procesador, por ejemplo, si al final hay una letra "U" se refiere a procesadores de bajo consumo (15W) y si aparece una letra "H" quiere decir que es de alto consumo (35W).

Ahora que sabes todo lo que debías saber sobre los procesadores AMD Ryzen, visita nuestra tienda online y elige la computadora con el procesador Intel más adecuado para tus necesidades.


REFERENCIAS

https://listado.mercadolibre.com.co/computacion/amd-ryzen_BRAND_18034_NoIndex_True#applied_filter_id%3DBRAND%26applied_filter_name%3DMarca%26applied_filter_order%3D7%26applied_value_id%3D18034%26applied_value_name%3DAMD%26applied_value_order%3D5%26applied_value_results%3D2232%26is_custom%3Dfalse

https://hiraoka.com.pe/blog/post/procesadores-amd-ryzen-caracteristicas-rendimiento-gamas


Precios Actuales

Procesador Intel Xeon


Los Intel Xeon han evolucionado con los años como máximo exponente de rendimiento de la plataforma x86 de Intel.
Quizás no sean lo más rápidos para videojuegos, generalmente muy mal optimizados para una respuesta en multiproceso, pero sin embargo, extremadamente potentes para entornos de bases de datos, edición de vídeo y procesado en general de grandes cantidades de datos.
La idea es hacer un repaso de cómo los Xeon han evolucionado desde que aparecieran los Core 2 Dúo allá por el 2000... Supongo que algún modelo no será el más potente de su serie y algún que otro error voy a cometer, pero los que voy a poner serán los procesadores de Workstations para hasta 2 procesadores, que generalmente son los que mejor rendimiento dan por Procesador y núcleo.
Las referencias son todas de CPUWorld, Passmark, como de costumbre, los resultados de los benchmarks dependen siempre de si alguien ha decidido hacer overclock, ha configurado mal la RAM etc...
Xeon 5160 - - - - - - 80W 3000Mhz 2C / 2H Passmark: 1955
Xeon X5270 - - - - - 80W 3500Mhz 2C / 2H Passmark: 2555
Xeon X5365 - - - - 120W 3000Mhz 4C / 4H Passmark: 3525
Xeon X5492 - - - - 150W 3400Mhz 4C / 4H Passmark: 4865
Xeon W5590 - - - - 150W 3333Mhz 4C / 8H Passmark: 6100 - - - Turbo f:3600Mhz
Xeon X5690 - - - - 130W 3410Mhz 6C/12H Passmark: 8800 - - - Turbo f:3600Mhz
Xeon E5-2687W - 150W 3100Mhz 8C/16H Passmark: 14350 - - Turbo f:3800Mhz
Xeon E5-2697V2 - 150W 3100Mhz 12C/24H Passmark: 17200 - Turbo f:3500Mhz
Xeon E5-2696V3 - 150W 3100Mhz 18C/36H Passmark: 22480 - Turbo f:3600Mhz
Xeon E5-2699V4 - 150W 3100Mhz 22C/44H Passmark: 23450 - Turbo f:3600Mhz
Xeon W-2195 - - - 140W 2300Mhz 18C/36H Passmark: 24081 - Turbof:4300Mhz
Xeon W-3175X - - - 255W 2300Mhz 18C/36H Passmark: 33500 - Turbof:4300Mhz


REFERENCIAS

https://www.hispasonic.com/foros/evolucion-intel-xeon/535374

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar