Diferencia de IPV6 y IPV4
¿Qué es el Protocolo de Internet (IP)?
El Protocolo de Internet (IP) es un conjunto de reglas que ayudan a enrutar los paquetes de datos para que estos puedan desplazarse a través de las redes y llegar al destino correcto.
Cuando uno ordenador trata de enviar información, esta se descompone en trozos más pequeños, llamados paquetes. Para asegurarse de que todos estos paquetes lleguen al lugar correcto, cada paquete incluye información de IP.
La otra parte del rompecabezas es que a cada dispositivo o dominio de Internet se le asigna una dirección IP que lo identifica de manera única de otros dispositivos.
Esto incluye tu propio ordenador, que probablemente ya has encontrado antes. Si vas a una de las muchas herramientas de «¿Cuál es mi dirección IP?», te mostrarán la dirección IP de tu ordenador y una estimación aproximada de tu ubicación (que debería ser exacta a menos que estés usando una VPN).
La dirección IP con la que estás más familiarizado probablemente se parece a esto:
192.168.10.150
Asignando a cada dispositivo una dirección IP, las redes son capaces de enrutar eficazmente todos estos paquetes de datos y asegurarse de que llegan al lugar correcto.

¿Qué es IPv4?
A pesar del «4» en el nombre, IPv4 es en realidad la primera versión de IP que se utiliza. Fue lanzado en 1983 y, aún hoy, sigue siendo la versión más conocida para identificar los dispositivos en una red.
El IPv4 utiliza una dirección de 32 bits, que es el formato con el que probablemente estás más familiarizado cuando hablas de una «dirección IP». Este espacio de direcciones de 32 bits proporciona casi 4,3 mil millones de direcciones únicas, aunque algunos bloques IP están reservados para usos especiales.
Aquí tienes un ejemplo de una dirección IPv4:
192.168.10.150

¿Qué es IPv6?
El IPv6 es una versión más reciente del IP que utiliza un formato de dirección de 128 bits e incluye tanto números como letras. Aquí tienes un ejemplo de una dirección IPv6:
3002:0bd6:0000:0000:0000:ee00:0033:6778
¿Cuál es la principal diferencia entre IPv4 y IPv6?
IPv6 soluciona el problema de las direcciones IP limitadas, pero también ofrece incluso más beneficios comparado con IPv4.
1. Seguridad mejorada
El IPv6 se construyó pensando en la seguridad. Proporciona confidencialidad, autenticación e integridad de los datos. El Protocolo de Mensajes de Control de Internet (ICMP), un componente de IPv4, puede transportar software malicioso, por lo que los cortafuegos de las empresas suelen bloquearlo. Los paquetes ICMP de IPv6, en cambio, pueden utilizar IPSec, lo que los hace mucho más seguros.
2. Sin limitaciones geográficas
A diferencia de las direcciones IPv4, las direcciones IPv6 no favorecerán a ninguna parte del mundo y estarán disponibles para todos. El 50% de las direcciones IPv4 se reservaron para EEUU cuando el protocolo fue creado.
3. Enrutamiento más eficiente
Las cabeceras de IPv4 tienen una longitud variable, mientras que IPv6 tiene cabeceras consistentes. Esto significa que el código para el encaminamiento a estas direcciones será más sencillo y también requerirá menos procesamiento de hardware. Como resultado, IPv6 tendrá una mejor calidad de servicio y experiencia de usuario.
4. Conectividad IPv6 de extremo a extremo
Los ingenieros crearon el método de Traducción de Direcciones de Red (NAT) para ayudar a resolver la falta de direcciones IP. IPv6 crearía suficientes direcciones IP para todos los dispositivos, lo que haría que el NAT ya no fuera necesario. Ahora, cada dispositivo puede conectarse a internet y 'comunicarse' directamente con las webs.
5. Autoconfiguración
Una de las mejores características de IPv6 es su autoconfiguración, que permite que los dispositivos se autoasignen direcciones IP sin necesidad de un servidor. Estas direcciones IP se generan utilizando las direcciones MAC del dispositivo, que son únicas para todos los teléfonos, tablets o equipos que tengas. Esto hace que sea mucho más sencillo para que los dispositivos conectados a la misma red se descubran entre sí.
A continuacion encontraran el link que los redireccionará a un video que dará una breve explicación :Diferencia de IPV6 y IPV4
https://nordvpn.com/es/blog/que-es-ipv4-y-ipv6/
https://es.linkedin.com/learning/cisco-icnd1-prep-cert-3-equipos-cisco-ipv6/comparacion-ipv4-vs-ipv6
Imágenes tomadas de las siguientes páginas